EL Lago de Atitlán
El lago de Atitlán es toda una atracción turística, no solo por la agradable y llamativa conjugación de tonalidades que presenta sus aguas, sino también por la historia que lo antecede.
En todo caso, no existe una versión oficial sobre la manera en que surgió este famoso e icónico lago, pero sí existen teorías que de una manera u otra tratan de dar explicación a su aparición, debido ante todo por su gran belleza y por las curiosidades que lo caracterizan, entre las cuales destaca la profundidad del mismo.
Te dejamos este mapa del Lago de Atitlán para que puedas ubicarlo, planificar tu ruta y llegar de manera fácil.
Datos importantes
- 💰 Precio: Gratis
- 📭 Dirección: Departamento Sololá
- 📩 Código postal: 07000
- ⏰ Horario: Las 24 horas
Ubicación
Historia del Lago de Atitlán
Justamente la profundidad del Lago de Atitlán, que oscila entre aproximadamente los 340 a 345 metros de profundidad es una de las características que bien ayuda a puntualizar en cierto nivel su origen.
Algunas personas se inclinan por la versión que explica el origen del lago de Atitlán debido a una gran erupción volcánica, lo cual también explicaría la presencia de los tres volcanes que lo rodea.
Otros tantos prefieren la teoría que versa sobre el origen del Lago teniendo como fundamento el hecho de que debido a una erupción volcánica se interrumpió el cauce de diversos ríos y de allí surgió el cuerpo acuático del Lago de Atitlan como tal.
Independientemente del punto de partida o del origen del Lago, lo que no se puede negar es que este icónico lugar que ante todo sirve de gran atractivo turístico para Guatemala como país, es sin duda uno de los lagos más hermosos y más llamativos de toda Centroamérica.
Descripción del Lago de Atitlán
El Lago de Atitlán es considerado uno de los lagos más imponentes, está ubicado en Guatemala específicamente en el departamento Sololá, es un cuerpo acuático que presenta una extensión de aproximadamente 130 km cuadrados, además de una profundidad de aproximadamente 741 metros.
Las tonalidades que lo caracterizan y lo hacen un elemento natural de imponente belleza varía entre el azul y el verde claro, por ello no resulta raro que esta atracción natural haya sido declarada como una de las siete maravillas del mundo.
El Lago de Atitlán surgió por la interacción volcánica, debido a esto el Lago de Atitlán está acompañado por los volcanes, Tolimán y San Pedro La Laguna principalmente.
Es un sitio que invita a la relajación que permite o da acceso a la naturaleza, está rodeado por distintos municipios, y de hecho, el departamento de Sololá cuenta con todos los servicios turísticos necesarios para brindarle al visitante una estadía cómoda, pero ante todo segura.
Con buena atención y diversos sitios con actividades por realizar el Lago de Atitlán no solo resulta un destino de gran atractivo turístico, tanto para nacionales como extranjeros por su gran belleza natural sino también por ser o estar ubicado principalmente en el departamento de Sololá, punto comercial muy importante del país guatemalteco por lo que también pueden vislumbrarse muy buenos hoteles, restaurantes e infinidad de comercios que bien le dan vida comercial a dicho sitio.