El Lago Peten Itzá de Guatemala

El lago de Petén Itzá se encuentra ubicado en el norte de Guatemala, siendo el tercer lago más grande del país, ya que cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 1000 km cuadrados.

El Lago Peten Itzá de Guatemala

Además de ello resulta un destino turístico por excelencia y de gran atractivo tanto para los extranjeros como para los nacionales debido a que a su alrededor se encuentran distintos ecosistemas, entre ellos bosques y una fauna que realmente hace del lugar un destino mágico.

Para llegar al lago Petén Itzá se debe tomar la carretera CA9 con rumbo a Morales Izabal y cruzar por rio dulce donde se debe de seguir la carretera CA-13, que es la que tiene dirección a Petén. Posteriormente se llega a una intersección donde se es posible tomar vía por la ponderosa o para flores

Datos importantes

  • 💰 Precio: Gratis
  • 📭 Dirección: Ciudad de las Flores, Petén
  • 📩 Código postal: 17000
  • Horario: Las 24 horas

Ubicación

Historia del Lago Peten Itzá

Al Lago del Peten Itzá se puede acudir sí se quiere pasar un día diferente, una tarde agradable o en todo caso estar en contacto directo con la naturaleza; bien se tienen registros que al principio de los tiempos éste fue el asentamiento principal de los mayas Itzá.

Con la llegada de los españoles, y al ser conquistados éstos, los mayas Itzá, el lago cambió de una manera u otra estructuralmente, en cierto nivel sus características físicas y de allí se dieron un grupo de cambios sobre todo a sus alrededores, lo que hizo que durante cierto tiempo la selva húmeda que lo caracteriza se transformara en sabanas.

Por tal razón, son muchos los esfuerzos que se hacen actualmente para que los ecosistemas que  están presentes en el Lago Petén Itzá se mantengan tal y como están debido a que la forestación y también algunas plagas siguen siendo  amenazas latentes.

Descripción del Lago Peten Itzá

Se caracteriza sobre todo, por los bosques de pinos; lo más llamativo suele ser en todo caso la selva tropical; sus aguas transparentes y calmadas que tienen una profundidad relativa que oscila  entre los 72 a 160 m de profundidad.

También uno de los sitios turísticos que realmente hace popular a este lago, son las islas de las Flores, lugar que conjuga lo que son los colores y la artesanía tradicional como modo de expresión de las tradiciones y cultura del lugar en el que se encuentra este lago que comprende a lo que es Petén.

Lo que hace fácil el acceso al Lago Petén Itzá es el hecho de que está rodeado por distintos sitios también turísticos como pueblos que hacen que sea accesible para el visitante hacer uso de servicio de transporte para llegar al lago de manera fácil y cómoda.

Ante todo, también existen servicio de hospedaje lo que hace más sencillo el hecho de visitar el Lago Petén Itzá, el cual sin duda alguna se configura como un lugar turístico de obligatoria asistencia sí se quiere conocer realmente los ecosistemas naturales que conforman el país guatemalteco.

Son muchas las actividades que pueden llevarse a cabo a los alrededores del Lago Petén Itzá, pero sin duda son las actividades acuáticas las favoritas del público, debido a que por sus aguas cristalinas y por la profundidad de éstas, resulta factible realizar actividades diversas recreativas que permiten al visitante conocer el Lago de Peten Itzá desde la experiencia, al poder recorrerlo, y poder tener acceso a pueblos adyacentes para el oportuno descanso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad