Yacimiento arqueológico de Quiriguá
Un monumento de la cultura Maya
El yacimiento arqueológico de Quiriguá es sin duda un destino de gran interés turístico y cultural de Guatemala ya que esta fue una de las ciudades del imperio Maya más importante de toda Guatemala y es que por su cercanía al río, fueron muchas las actividades comerciales y económicas que los mayas pudieron llevar a cabo durante su estancia.
La importancia histórica de Quiriguá
El yacimiento arqueológico de Quiriguá aunque no era una de las ciudades más grandes en cuanto a expansión, tuvo gran importancia por su ubicación, ya que servía como punto de encuentro para la economía y el intercambio, su cercanía al agua, sin duda ayudó a que esta ciudad creciera y se hiciera cada vez más importante en el pueblo Maya.
Gracias a ello, pudieron ir creciendo y expandiéndose por toda la zona noroeste de Guatemala, si visitas este yacimiento, verás como contiene una gran cultura y arqueología.
De hecho, uno de sus grandes atractivos y reclamos turísticos, es que en la actualidad, se pueden encontrar grandes conjuntos de esculturas de los mayas, que además están muy bien conservadas. Uno de los puntos importantes, sin duda es la Acrópolis que todavía se conserva y la gran plaza, que tiene aproximadamente 300 metros de extensión.
El yacimiento arqueológico de Quiriguá fue declarado en el año 1981 como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, por eso hacer una visita se considera más que obligatoria sí se quiere conocer de mejor manera la cultura de la antigua civilización Maya y poder apreciar toda la arqueología de enorme belleza y distinción de las cuales esto fueron autores.
Recomendaciones para la visita
Debe tener en cuenta que recorrer el yacimiento arqueológico del Quiriguá será un gran paseo, deberá caminar durante mucho tiempo si no quiere perderse nada. Para este tipo de visitas, siempre recomendamos una ropa cómoda, un calzado deportivo o de montaña y suficiente agua para mantenerse hidratado.
En función de la época del año, mejor llevar algo de protección contra el sol y no vendrá mal repelente para mosquitos, ya que al ser sitios de naturaleza, seguro que te harán alguna visita.
Precio de la entrada
El precio de la entrada para el yacimiento arqueológico de Quiriguá será diferente si es para turista extranjero o local, para la gente de nacionalidad guatemalteca, precio será de 20 Quetzales, el turista extranjero, deberá abonar 80 Quetzales si desea entrar, sin duda, recomendamos su visita.
Horario y ubicación
Quiriguá se encuentra en el municipio de Amates al noroeste de Guatemala, te recomendamos contratar un servicio de transporte de turismo privado y si tiene servicio de guía, te será de gran ayuda.
El yacimiento abre sus puertas todos los días, el horario será de 8 de la mañana a 16:30 de la tarde, tiempo suficiente para visitar con tranquilidad un lugar espectacular.
Esperemos que disfrutes de tu visita y de uno de los grandes lugares de las 4 culturas de Guatemala.
Quizá te pueda interesar: