Reserva de la Biosfera Maya

En Guatemala se encuentra una de las áreas protegidas más grandes y diversas de toda Centroamérica, la reserva de la biosfera Maya la cual conjuga aspectos naturales y culturales de gran atractivo turístico

¿Qué es la Reserva de la Biosfera Maya?

La reserva de la biosfera Maya comprende aproximadamente dos millones de hectáreas en las cuales pueden encontrarse gran diversidad de flora y fauna, resulta de gran atractivo turístico por albergar en su interior diferentes ecosistemas que sin duda la hacen una de las reservas naturales más importantes de Latinoamérica.

 Además de ello, conjuga la cultura y el pasado natural de Guatemala, ya que en la reserva de la biosfera Maya se puede encontrar estructuras arqueológicas de la reconocida civilización maya.

Reserva de la Biosfera Maya

Además resulta oportuno resaltar el hecho de que la reserva de la biosfera Maya es uno de los sitios dentro de Guatemala en los que se lleva a cabo diariamente acciones dirigidas a la protección y conservación sostenible del ecosistema y de sus recursos.

Ya que en tal destino turístico no solo se puede encontrar grandes conjuntos de bosques fauna y flora sino también cuerpos acuáticos de gran belleza e importancia para la región.

De hecho, dentro de la reserva de la biosfera Maya podemos encontrar un icónico parque de Guatemala que bien le permite al turista o al visitante local entrar en contacto directo no solo con los elementos naturales del país, sino también con su cultura y pasado histórico, ya que entre uno de los sitios más icónicos por visitar se encuentra el parque el Tikal

¿Dónde se ubica la Reserva de la Biosfera Maya?

La reserva de la biosfera Maya se encuentra específicamente en el departamento de Petén, Guatemala por ello está resulta ser la reserva más grande de Centroamérica, la cual comparte fronteras con México.

Son muchos los esfuerzos que se llevan a cabo para proteger el aglomerado natural y cultural que representa la reserva de la biosfera Maya ya que entre los principales elementos naturales que lo constituyen podemos bien encontrar animales como el Jaguar, el mono aullador, el mono araña, el cocodrilo, la Iguana y entre la flora también podemos encontrar variedad de árboles como el cedro; y cuerpos acuáticos que van desde ríos hasta lagunas.

Comprende aproximadamente unos 21 kilómetros cuadrados y Los sitios arqueológicos qué bien lo comprenden le permiten al visitante conocer un poco más sobre el pasado histórico de la civilización más importante y más avanzada que hizo vida en dicho territorio, los mayas.

Los distintos aspectos culturales y naturales que le dan vida a la reserva de la biosfera Maya sí bien ayudan a que tal sitio o destino turístico sea visitado masivamente año tras año.

Lo que sí no debemos olvidar es el hecho de que dicho destino ha sido declarado como reserva natural debido a su importancia en el ámbito ecológico, resultado de gran importancia la conservación ambiental debido a que distintas actividades económicas humanas han ido perjudicando poco a poco los alrededores e interior de la reserva de la biosfera Maya por lo que ahora las visitas son guiadas y bajo protocolos más exigentes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad