Volcán Tacaná

El volcán Tacaná es un icónico volcán ubicado en Centroamérica, en el país de Guatemala, son muchas las teorías que afirman que éste resulta ante todo un volcán activo, pero que desde la década de los 90 no ha presentado erupción. Sin duda una visita obligada si estás de turismo por Guatemala.

Sin embargo, otras tantas indican que se trata de un volcán inactivo, que se caracteriza principalmente por estar ubicado a 4 mil metros aproximadamente sobre el nivel del mar.

Aunque el ascenso para llegar al volcán propiamente dicho, es un proceso ante todo largo, y durante el cual deben tomarse en cuenta ciertas medidas de protección en cuanto a la vestimenta y a diversos objetos para su ascenso exitoso.

Es una experiencia que  le permitirá el público visitante no solo estar en contacto directo con la naturaleza, sino también tener la oportunidad de conocer en persona las características geofísicas de un volcán.

Volcán Tacaná

En todo caso entre una de las curiosidades y una de las características que lo hacen un lugar turístico de gran atractivo tanto para nacionales como para extranjeros, es que forma parte de las reservas de la biosfera declarada por la UNESCO en el 2003.

Debido a que su conglomerado está constituido principalmente por ecosistemas diversos que radican en flora y fauna que le suman gran atractivo natural y que lo dotan de vistas impresionantes durante el proceso de ascenso.

Entre las principales medidas de seguridad a tener en cuenta durante el proceso de ascenso hacia el volcán Tacaná versa sobre los implementos, o si bien los objetos que sin duda alguna serán de gran ayuda en dicho momento, tal como el contar con un recipiente con suficiente agua, además de un botiquín de primeros auxilios con todos los implementos médicos necesarios, en caso de que se presente alguna emergencia  en el recorrido desde la ruta que se elija para el ascenso al volcán.

Hasta el punto céntrico como tal, se debe cumplir con  un proceso largo de ascenso que  conlleva aproximadamente entre 8 a 10 horas.

Además de ello, deberá tenerse en cuenta la necesidad de contar con implementos adecuados para escalar para poder hacer el ascenso al centro del volcán como tal de manera segura y así poder disfrutar de las vistas impresionantes que ofrece el recorrido teniendo en cuenta que este volcán es considerado el segundo volcán más alto de Guatemala.

Para poder realizar el recorrido de ascenso hacia el volcán Tacaná existen dos rutas principalmente viables y que realmente permiten al visitante gozar de vistas impresionantes y también de realizar un ascenso seguro.

Ascender el volcán Tacana por el municipio de Sibinal

La primera  vía de ascenso se realiza desde el norte del municipio de Tacaná, San Marcos Guatemala y se puede realizar mediante recorrido de carro o vehículo para luego según las indicaciones de un guía líder, otro requisito que no puede faltar, empezar  hacer el ascenso  mediante caminatas hacia el centro del volcán.

Ascender al volcán tacana por la finca navidad

La segunda manera de ascender al volcán Tacaná es a través de la finca Navidad la cual se ubica al sur como tal, y en ese caso permite no solo apreciar el volcán en su totalidad sino también de estar en contacto directo con los distintos ecosistemas en cuanto a fauna debido a que se pueden observar distintos complejos de bosques comprendidos principalmente por pinos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad